
Teatro (22)
Proyecto FONDART Regional 2019
Proyecto FONDART Regional 2019
La Ilustre Municipalidad de Panguipulli desarrollará dos proyectos de las líneas de difusión y actividades formativas, “Mawiza, festival de teatro familiar, naturaleza y territorio” por $21.770.687
Proyecto de investigación en el área del teatro, lo que estará a cargo de Roberto Matamala con el proyecto titulado “El teatro en Valdivia II (1990-2015) La luna austral” el cual busca crear y mantener una base de datos que incluya elementos biográficos, ideológicos, metodológicos y estéticos de artistas del teatro y de compañías valdivianas entre 1991 y 2015.
Proyecto FONDART Regional 2016 Fomento de las Artes
Basada en LONGISLAND (secret love-2010) de Juan Claudio Burgos, la obra es una interpretación del autor de la compilación epistolar Niña Errante: Cartas a Doris Dana (2009).
Proyecto FONDART Regional 2011 Fomento de las artes
“Heroínas Secretas” es un montaje de creación colectiva que busca contribuir a la exploración de las artes escénicas, a través del rescate histórico de nuestra región, basado en un proceso de investigación-acción sobre las identidades femeninas coloniales, españolas y alemanas. La obra buscó conocer, comprender y recrear dichas identidades en dos momentos históricos: las colonizaciones española y alemana, pilares fundamentales en la construcción de la identidad de nuestra región. Pero con clara conciencia de que en la historia y construcción del imaginario cultural, la mujer ha sido visto como un ser secundario e invisibilizado por la historia oficial. Dirigida por Claudia Rosales y con el elenco de Isabel Navarro, Maha Vial, Marcia Paredes, Tito Sergio Pino e Iván Soto Arias.
Más...
Proyecto FONDART Regional 2008 Fomento de las artes
La mítica ciudad sureña y sus fortalezas que contuvieron miles de historias y batallas, fue la inspiración para el montaje de danzateatro “La Ciudad de las Murallas Invisibles”, obra dirigida por Claudia Rosales, en conjunto con Ximena Shaaf, Ricardo Uribe y Maha Vial, y que fue postulada a el Fondo para la Cultura y las Artes (Fondart) regional, en la línea de creación.
La protagonista es Valdivia y su tragedia, que aunque destacada por su entorno natural, su antigüedad y por ser uno de los enclaves coloniales españoles más antiguos del sur austral chileno, vivió catástrofes que la marcaron, dándole la capacidad de una constante reconstrucción, que la levantó mil veces y que levantó en ella mil muros invisibles que hoy nos dividen.
El texto de la obra, está a cargo de la poetiza valdiviana Maha Vial, quien además participará como actriz junto a otros 4 actores de la Compañía Granbufanda y a 6 bailarines pertenecientes al Ballet Municipal de Cámara. Por su parte el trabajo de composición de la banda sonora, está a cargo de Jaime Hernández, ésta consistirá en piezas musicales incidentales que se fundirán con paisajes sonoros como lluvia o las campanas de la Iglesia San Francisco. El diseño y confección de vestuario estará a cargo de Queno Delgado.
Fuente www.elciudadano.cl
Proyecto FONDART Regional 2010 Desarrollo cultural regional
Este libro funge de primer paso y de reacción. Como primer paso anticipa lo que esperamos: una historia del teatro valdiviano. Y como reacción ante la estupenda Antología del Bicentenario, que es una antología del drama santiaguino señala el editor de este volumen, Roberto Matamala, cuyo catastro inicial de la dramaturgia valdiviana se ha convertido en un valioso documento. Compuesto de cuatro obras de primer orden (Elogio de la Catástrofe del mismo Matamala, Cantata lago Llanquihue de Clemente Riedemann, Espectro de Sergio Rosas P. y Gran Bufanda de Maha Vial), contiene además un estudio crítico de cada obra presentada.
Fuente: humanidades.uach.cl/publicacion/teatro-de-los-rios-una-antologia-critica-de-la-dramaturgia-valdiviana-contemporanea/
Proyecto FONDART Regional 2010
Levar a escena la obra “Espectro”, texto de su autoría escrito en el taller de dramaturgia 2009, del Concurso Nacional de Dramaturgia, junto a la Compañía de Teatro de la UACh.
Montaje: Compañía de Teatro Pequeña Isla – Universidad Austral de Chile
Fuente: humanidades.uach.cl/compania-de-teatro-pequena-isla/obras/espectro/